Sala de Prensa

Boletín de Prensa No. 052

Fecha de Publicación: 02/12/2021

CONGRESO DE AGUASCALIENTES LEGISLA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO E IMPULSA MECANISMOS PARA INHIBIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

• El Pleno aprobó reformas para mejorar y agilizar los procedimientos de órdenes de protección a la víctima de agresiones. • Además estableció principios rectores para garantizar la igualdad y perspectiva de género en la formulación de políticas públicas. • Diputada y diputados, fijaron su posicionamiento en torno al proyecto de reforma integral al COTEDUVI. La LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes aprobó en su sesión plenaria de este jueves, una reforma al marco legal para mejorar, facilitar y agilizar los procedimientos de órdenes de protección a mujeres que sufren de violencia, y otra, para insertar la obligatoriedad de incluir la perspectiva de género en la formulación de políticas públicas en materia de seguridad y no discriminación. En primer turno, el dictamen que emitió la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, encaminado a reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, con el objeto de mejorar y facilitar los procedimientos de órdenes de protección a favor de las víctimas y cumplir con lo primordial que es salvaguardar su integridad física y emocional. La modificación establece que la autoridad que emita estos fallos, deberá contemplar, entre otros principios, el de protección, confidencialidad, accesibilidad e integralidad, para que estas medidas se realicen en un solo acto, de forma automática, con un lenguaje claro, sencillo y de proceso ágil. Momentos antes de la aprobación, la diputada Nancy Gutiérrez, en su intervención puntualizó que la violencia en contra de las mujeres es una de las mayores violaciones a los derechos humanos, pues en la actualidad “solo el 2% de las mujeres violentadas reciben algún tipo de atención”. Por ello, “debemos crear conciencia al respecto y e impulsar políticas públicas que pongan fin a este fenómeno global, es un hecho que se tienen que incrementar las acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de agresión en contra de la mujer”. A su vez, la legisladora Mayra Torres al hacer uso de la voz, mencionó que es necesario implementar mecanismos legales que incidan en el bienestar y seguridad de las mujeres de nuestra entidad, ya que las estadísticas que expide el Poder Judicial del Estado, señalan que se expiden en promedio más de tres órdenes de protección al día en favor de las mujeres y durante “los 10 primeros meses del año se concedieron un total de mil setenta y seis ordenamientos”. En este mismo sentido, la legisladora reveló que de acuerdo con datos del Supremo Tribunal del Estado de Aguascalientes, “de enero a la fecha, en Aguascalientes se han judicializado 7 feminicidios, 11 feminicidios en grado de tentativa, 45 casos de violencia a partir de una relación de pareja y 224 casos de violencia familiar”, lo que refleja a la erradicación de la Violencia Contra la Mujer y su entorno, como una asignatura pendiente del Estado Mexicano y sus instituciones, sobre todo, de aquellas encargadas de impartir justicia. Por otro lado, avalaron también el dictamen que formuló la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, mediante la cual se reforma la Ley estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la que se armoniza la normatividad federal con la local, al establecer los principios rectores de igualdad, respeto a la dignidad humana y libertad de las mujeres, y el referente al de la plena participación de las mujeres en la vida pública. En seguida, aprobaron el dictamen que emitió la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, con el que declararon la improcedencia de la iniciativa de reformas al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vvienda para el Estado de Aguascalientes. Durante el debate en el que diputadas y diputados, argumentaron su negativa al documento, Emanuelle Sánchez Nájera, señaló que en este proyecto de reforma no se encuentran consideradas las opiniones técnicas de las dependencias y los municipios, “por lo que no debe ser votado por este Poder Legislativo”; además puntualizó que la modificación principal de este ordenamiento tiene como finalidad armonizarlo con la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, sin embargo no están contempladas las reformas que se realizaron en esta materia, es por eso que propuso enviar el dictamen al archivo legislativo e iniciar nuevamente el proceso legislativo. Por su parte, el diputado Max Ramírez subrayó que está en construcción una reforma integral al COTEDUVI, con reuniones en las que participaron representantes de la SEGUOT, de la Secretaría municipal de Desarrollo Urbano, desarrolladores de vivienda y especialistas; encuentros que permitieron la recolección de aportaciones y observaciones que permitirán la formulación de un ordenamiento que establezca reglamentaciones claras, ágiles, facilitadoras, que favorezcan un crecimiento ordenado, sustentable y con visión transexenal, que propicie un mejor lugar para vivir. En su oportunidad, la congresista de Morena, Ana Gómez Calzada se manifestó en contra del dictamen, tras asegurar que el dictamen “no resuelve las problemáticas actuales que vive la entidad”, por lo que se manifestó a favor de que esta legislatura promueva una nueva iniciativa que sí atienda las deficiencias que tiene el Estado en esta materia. ---000---

Descargar Boletín PDF

Más información

# Título Fecha
345 REALIZA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA AVALAR DIVERSAS REFORMAS 29/03/2023
344 COMISIÓN DE TRANSPORTE DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ ORDENAMIENTOS DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD FERROVIARIA 29/03/2023
343 COMO HECHO SIN PRECEDENTES, CONGRESO DE AGUASCALIENTES ARRANCÓ FOROS RUMBO A LA REFORMA INTEGRAL MUNICIPALISTA 28/03/2023
342 CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ ORDENAMIENTO PARA HOMOLOGAR DENOMINACIONES DE DOS DEPENDENCIAS PÚBLICAS 27/03/2023
341 COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO SOSTUVO REUNIÓN DE TRABAJO CON AUTORIDADES PARA ABORDAR TEMA DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA 27/03/2023
340 ASUNTOS GENERALES DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL 23 DE MARZO 2023 EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES 23/03/2023
339 CONGRESO DE AGUASCALIENTES APROBÓ REFORMA PARA IMPULSAR LA IGUALDAD Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA PARITARIA DE LAS MUJERES Y HOMBRES 23/03/2023
338 COMISIÓN DE RECREACIÓN Y DEPORTE DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES REALIZÓ SU SESIÓN ORDINARIA EN LA UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC 22/03/2023
337 PLAN B ELECTORAL FUE HECHO CON TOTAL IGNORANCIA TÉCNICA, CERRAZÓN Y VISIÓN POLÍTICA UNILATERAL: CÉSAR ASTUDILLO REYES 22/03/2023
336 ASUNTOS GENERALES DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL 16 DE MARZO DE 2023 EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES 16/03/2023
335 CONGRESO DE AGUASCALIENTES DESIGNÓ A SU NUEVO CONTRALOR INTERNO 16/03/2023
334 CONGRESO DE AGUASCALIENTES Y FISCALÍA GENERAL ACUERDAN MEJORAR MARCO LEGAL PARA REFORZAR LAS TAREAS DE INVESTIGACIÓN DEL DELITO 15/03/2023
333 CONCLUYÓ PARLAMENTO DE MUJERES MIGRANTES Y MUJERES CON DISCAPACIDAD 15/03/2023
332 CONGRESO DE AGUASCALIENTES REALIZA PARLAMENTO DE MUJERES MIGRANTES Y MUJERES CON DISCAPACIDAD 14/03/2023
331 CONGRESO DE AGUASCALIENTES Y TITULARES DE SEGURIDAD PÚBLICA ACUERDAN ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO PARA CONSOLIDAR LA PAZ SOCIAL 13/03/2023
330 CONGRESO DE AGUASCALIENTES ALBERGA LA EXPO INSTALACIÓN “SILUETAS DE MUJER” 13/03/2023
329 CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ ORDENAMIENTOS PARA FORTALECER NORMATIVIDAD QUE IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL 13/03/2023
328 ASUNTOS GENERALES DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL 09 DE MARZO 2023 DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES 09/03/2023
327 CONGRESO DE AGUASCALIENTES APROBÓ LA INICIATIVA 3 DE 3 QUE DEFIENDE A LAS MUJERES DE CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA 09/03/2023
326 DIPUTADAS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES IMPULSAN MÁS DE 70 INICIATIVAS PARA LEGISLAR EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA MUJERES 09/03/2023
325 CONGRESO DE AGUASCALIENTES CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON LA DEVELACIÓN DE RETRATOS DE LEGISLADORAS 08/03/2023
324 APRUEBA CONGRESO DE AGUASCALIENTES SU INFORME TRIMESTRAL DE GESTIONES SOCIALES 03/03/2023
323 CONGRESO DE AGUASCALIENTES FUE SEDE DE LA PRIMERA REUNIÓN DE ACERCAMIENTO CONSULAR 2023 02/03/2023
322 INSTALA CONGRESO DE AGUASCALIENTES NUEVO PERIODO ORDINARIO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL 01/03/2023
321 COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES Y COLEGIO DE NOTARIOS ANALIZAN REFORMA EN MATERIA TESTAMENTARIA 28/02/2023
320 CONGRESO DE AGUASCALIENTES RECIBIÓ EL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO 28/02/2023
319 CONGRESO DE AGUASCALIENTES TRABAJA PARA FORTALECER EL MARCO JURÍDICO EN SALUD 27/02/2023
318 AVALA CONGRESO DE AGUASCALIENTES REFORMA PARA QUE ESTUDIANTES TENGAN ACCESO A DESCUENTOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO DURANTRE TODO EL AÑO 27/02/2023
317 CONGRESO DE AGUASCALIENTES RECIBIÓ INFORME DE LABORES DEL PODER JUDICIAL 27/02/2023
316 CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ REFORMA PARA MEJORAR LA OPERACIÓN DEL INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO 24/02/2023
315 CONGRESO DE AGUASCALIENTES. RECIBIÓ INFORME ANUAL DE LABORES 2022 DEL ITEA 24/02/2023
314 EN COMISIÓN APROBARON REFORMA PARA IMPEDIR QUE PERSONAS JUZGADAS POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO, DEUDA DE ALIMENTOS, ACOSO O ABUSO SEXUAL, OCUPEN CARGOS PÚBLICOS 24/02/2023
313 COMISIÓN DE POSTULACIONES AVALÓ INICIATIVA PARA DECLARAR EL 2023, COMO EL AÑO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES 23/02/2023
312 COMISIÓN DE REGLAMENTOS DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ CAMBIOS EN NOMENCLATURAS DE ÓRGANOS LEGISLATIVOS 23/02/2023
311 CONGRESO DE AGUASCALIENTES SERÁ SEDE DEL PARLAMENTO DE MUJERES MIGRANTES Y MUJERES CON DISCAPACIDAD 23/02/2023
310 CONGRESO DE AGUASCALIENTES ORGANIZÓ EL FORO “MECANISMOS DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS” 22/02/2023