Sala de Prensa

Boletín de Prensa No. 096

Fecha de Publicación: 10/03/2022

CONGRESO DE AGUASCALIENTES ELIGIÓ A INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS

• María Teresa Isabel Martínez Mercado, Manuel Alejandro Gutiérrez Flores, Silvia Solís Luévano, Thelma Ocampo Fuentes y Ana Cristina Dávila Peña, formarán parte de la estructura fueron designados mediante voto por cédula. • Avalaron reforma para establecer que el respeto a la dignidad sea la base de los derechos humanos. •El pleno avaló una modificación a la Ley del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, con el objeto de reconocer voz y voto de los integrantes del Consejo de este organismo. •Legislaron en materia de violencia política de género. Durante el desarrollo de la primera sesión ordinaria del Pleno de la LXV Legislatura, el Congreso de Aguascalientes eligió a quienes conformarán el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, mediante el mecanismo de voto por cédula. De esta manera, resultaron electas y electos, María Isabel Martínez Mercado, Manuel Alejandro Gutiérrez Flores, Silvia Solís Luévano, Thelma Ocampo Fuentes y Ana Cristian Dávila Peña, quienes desempeñarán este cargo por un período de cuatro años, a partir del 19 de abril del presente año. En seguida, el Pleno aprobó el dictamen de las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve la reforma de diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y la modificación del artículo cuarto de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación del Estado de Aguascalientes en materia de dignidad humana y discriminación. La modificación a la constitución consiste en la prohibición de toda discriminación motivada por el origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, al identidad de género, las características sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anulas o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Respecto a la reforma de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación, se establece que la discriminación es toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que por acción u omisión, con intención o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeto obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos. Además se agregaron varias figuras de discriminación como: el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, jurídica, la lengua, el idioma, entre otras. Sobre este punto, el diputado del PAN, Luis Enrique García López propuso una reserva en lo particular que fue aprobada por el Pleno, para que el artículo segundo constitucional esté en armonía con la Carta Magna. Por otro lado, las y los congresistas aprobaron el dictamen de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo que resuelve la iniciativa por la que se reforma el artículo noveno de la Ley del Patronato de la Feria Nacional de San Marco del Estado de Aguascalientes, que propuso la diputada Alma Hilda Medina. El objeto de la reforma contempla que el Patronato de la FNSM se compondrá además del presidente, un secretario y un tesorero, de cinco vocales (un representante del Congreso del Estado, uno del Instituto Cultural de Aguascalientes, uno de oficinas locales de turismo, uno de la Asociación de Hoteles y Moteles y uno más por la Cámara Nacional del Comercio) en vez de cuatro, como lo establece la legislación actual; y en el que sus integrantes tendrán derecho a voz y voto en las sesiones donde se discutan los asuntos competentes de este órgano. Por su parte, el diputado Adán Valdivia López manifestó su aval al dictamen, tras señalar que esta modificación fortalecerá el trabajo que se realiza para la organización de la verbena abrileña, pues “con esta modificación se aclararán algunos puntos de vista que en su momento pueden causar molestia de los entes que intervienen en la organización de esta festividad, por lo que al tener voz y voto en la toma de decisiones, se podrá hacer mejor equipo y por tanto entregar grandes resultados”. En otro punto, el pleno legislativo aprobó el dictamen de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género que reforma diversos artículos de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Aguascalientes, en materia de órdenes de protección. El objeto de la iniciativa radica en que se podrán suscribir convenios de coordinación con las instancias de Seguridad Pública municipales para brindar custodia personal o domiciliaria a las víctimas del delito; esta protección estará a cargo de los cuerpos policiales adscritos a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad Pública, ambas del Estado, según corresponda con base a la disponibilidad de personal de estas instancias. Por su parte, la diputada del PAN, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba dejó claro que en esta legislatura “las mujeres no está solas y que cuentan con la LXV Legislatura que velará para que sus derechos sean protegidos y respetados”; especificó que con esta modificación se establece que el agresor de la mujer deberá desocupar el inmueble y además deberá pagar la renta de mismo, siempre y cuando esté a su nombre; y de igual manera, aseveró que la reforma también protege a las mujeres que conviven bajo la figura del concubinato. Por su parte, el legislador del PAN, Adán Valdivia López presentó una reforma en lo particular, la cual fue avalada por el Pleno, para quedar de la siguiente manera: se podrán suscribir convenios de coordinación con las instancias de seguridad pública municipales, así como de colaboración con las personas autorizadas para prestar servicios de seguridad privada, para la adecuada organización y funcionamiento como auxiliares de la seguridad pública, de conformidad con la normatividad federal en la materia. Asimismo, se aprobó el dictamen correspondiente a la iniciativa de Adición a la Fracción VII al Artículo 10, y se Reforman el Artículo 26 de la Ley para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes; para quedar en los siguientes términos: VII.- Promover la cultura de la no violencia en el marco del ejercicio de los derechos políticos y electorales por razones de género. Se Reforma el Artículo 26 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Aguascalientes, para quedar de la siguiente forma: Artículo 26.- El Estado, conforme al Código Electoral para el Estado de Aguascalientes, propondrá los mecanismos de participación equitativa entre mujeres y hombres en la toma de decisiones en todos los ámbitos de la vida pública, buscando en todo momento fortalecer las estructuras en las diferentes áreas de gobierno estatal y municipal de manera igualitaria; fomentando la prevención, atención y erradicación de violencia política contra las mujeres. En otro orden de ideas, se aprobó el dictamen de la iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se Reforma la Fracción XXXVIII del Artículo 27 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes; así como el Párrafo Quinto y Sexto del Artículo 354 y una Fracción IV del Artículo 356 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes. El objeto de la iniciativa consiste en otorgar autonomía de elección del Titular del Órgano Interno de Control del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes. Acto seguido, se aprobó un Punto de Acuerdo que presentó la diputada Mayra Torres, a través del cual se exhorta a los titulares de la Coordinación de Movilidad del Estado de Aguascalientes y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Municipal, para que de manera coordinada, implementen operativos permanentes y acciones contundentes para garantizar la seguridad, tanto de los pasajeros, como de los conductores, en su interacción con los medios de transporte e infraestructura de vialidad, con el objeto de eliminar los obstáculos y prevenir conductas típicas dolosas que se pudieran cometer en su agravio y que ponga en riesgo su seguridad, a fin de salvaguardar su bienestar. En seguida, el Punto de Acuerdo que plantearon las diputadas Yoli Rodríguez y Nancy Macías, fue avalado por el Pleno de la LXV Legislatura, mediante el cual se exhorta al Congreso de la Unión, a través de las Cámaras de Diputados y Senadores, para que dentro del ámbito de sus atribuciones, se busquen los consensos necesarios para la aprobación de la Iniciativa de Decreto presentada en el Senado de la República, que pretende reformar el Artículo 2º A de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, a fin de que se aplique la tasa del 0% a los valores relativos a pruebas de laboratorio, moleculares, de antígenos o de anticuerpos, destinadas a la detección y confirmación del SARS-Cov-2. ---000---

Descargar Boletín PDF

Más información

# Título Fecha
390 CONGRESO DE AGUASCALIENTES AUTORIZÓ LA DONACIÓN DE PREDIO PARA CONSTRUCCIÓN DE DESTACAMENTO DE LA GUARDIA NACIONAL 01/06/2023
389 APROBARON EN COMISIÓN DICTÁMENES PARA FAVORECER ADECUADO ENTORNO DE ESTUDIANTES DE NIVEL BÁSICO 31/05/2023
388 COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ DOS REFORMAS EN MATERIA DE SALUD MENTAL E HIGIENE BUCO DENTAL 31/05/2023
387 EN COMISIONES SE REFORMA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA MEJORAR DESEMPEÑO POLICIAL 29/05/2023
383 EN COMISIONES SE REFORMA LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA MEJORAR DESEMPEÑO POLICIAL 29/05/2023
386 ASUNTOS GENERALES DE LA DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL 25 DE MAYO 2023 EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES 25/05/2023
385 CONGRESO DE AGUASCALIENTES DESIGNÓ A LA NUEVA TITULAR DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL ITEA 25/05/2023
384 CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ REFORMAS PARA FORTALECER LEYES DE PROTECCIÓN Y DERECHOS HUMANOS DE LAS FAMILIAS 24/05/2023
383 SESIONÓ LA COMISIÓN DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN INSTALACIONES DE LA COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS 22/05/2023
382 IMPULSA DIPUTADA MAYRA TORRES DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES INICIATIVA PARA REGULAR LA PRÁCTICA DEL STUNT BIKE EN LA ENTIDAD 22/05/2023
381 COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES Y EL IAM TRAZAN AGENDA QUE CONSOLIDA DERECHOS DE LAS MUJERES 22/05/2023
380 COMISIÓN DE GOBERNACIÓN APROBÓ MINUTA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO 19/05/2023
379 ASUNTOS GENERALES DE LA UNDÉCIMA SESIÓN ORDINARIA DEL 11 DE MAYO 2023 EN EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES 18/05/2023
378 CONGRESO DE AGUASCALIENTES DECLARÓ REALIZADO EL ANÁLISIS AL PLAN DE DESARROLLO DEL ESTADO 2022-2027 18/05/2023
377 APROBÓ COMISIÓN INSTAURACIÓN DEL DÍA Y PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 16/05/2023
376 CONGRESO DE AGUASCALIENTES FUE SEDE DEL FORO “DEMOCRACIA DIRECTA, MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA” 15/05/2023
375 CONGRESO DE AGUASCALIENTES AVALÓ EN COMISIÓN EL ANÁLISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DEL ESTADO 2022-2027 15/05/2023
374 ASUNTOS GENERALES DE LA DÉCIMA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES 11/05/2023
373 CONGRESO DE AGUASCALIENTES DESIGNÓ A TITULARES DE ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LA CDHEA Y DEL IEE 11/05/2023
372 COMISIÓN DE GOBERNACIÓN MODIFICA LA CONSTITUCIÓN LOCAL PARA DAR FACULTADES A LOS MUNICIPIOS PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 08/05/2023
371 PRESENTAN EN ASUNTOS GENERALES INICIATIVAS PARA IMPULSAR PRESUPUESTOS CON PERSPECTIVA INFANTIL Y FAVORECER PENSIONES PARA TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD PÚBLICA 02/05/2023
370 CONGRESO DE AGUASCALIENTES APROBÓ REFORMA PARA PREVENIR CASOS DE VIOLENCIA EN PLANTELES EDUCATIVOS 02/05/2023
369 PIDE EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES AL SENADO DE LA REPÚBLICA DÉ MARCHA ATRÁS A LA ELIMINACIÓN DE FINANCIERA RURAL 27/04/2023
368 CONGRESO DE AGUASCALIENTES APROBÓ REFORMAS EN MATERIA DE SALUD MENTAL, DEPORTE, NO DISCRIMINACIÓN Y AGRAVANTES POR DELITOS SEXUALES 27/04/2023
367 COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES REALIZÓ ENTREVISTAS A ASPIRANTES A LOS CARGOS DE CONTRALOR INTERNO DE LA CDHEA Y DEL ITEA 26/04/2023